SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA: UN ENSAYO SOBRE SU OBJETO¿QUIÉN FUMÓ EN ESTOS “CACHIMBOS”? LA COLECCIÓN DE PIPAS CERÁMICAS DE SANTA FE LA VIEJA (CAYASTÁ, DPTO. GARAY, PROV. DE SANTA FE, ARGENTINA) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Folia Histórica del Nordeste

versión impresa ISSN 0325-8238versión On-line ISSN 2525-1627

Resumen

CERUTI, Carlos Natalio. FAUNA AFRICANA EN EL ARROYO LEYES (DPTO. GARAY, PCIA. SANTA FE) REPRESENTACIÓN CERÁMICA DE UN MAMÍFERO SINGULAR, EL PANGOLÍN. Folia [online]. 2023, n.46, pp.185-197. ISSN 0325-8238.  http://dx.doi.org/10.30972/fhn.4606496.

El pangolín es un mamífero insectívoro (se alimenta de hormigas y termitas) de hábitos nocturnos, cuyo cuerpo está cubierto de escamas córneas. Se conocen ocho especies: cuatro son asiáticas y cuatro, africanas, tres de ellas vivientes en el Golfo de Guinea. Muy perseguido por sus escamas, codiciadas por la medicina tradicional, sus pichones constituyen un plato para exquisitos, características que lo hacen cada vez más difícil de encontrar. La presencia de una pieza cerámica fragmentada localizada en la colección del Arroyo de Leyes, reafirma el carácter africano del o los autores de la mayor parte de los ejemplares que la integran, y pone de relieve el valor de este acervo iconográfico para el conocimiento de la población afrosantafesina de los siglos XVII-XIX.

Palabras clave : fauna africana; Arroyo de Leyes; arqueología de la esclavitud; Santa Fe la Vieja.

        · resumen en Inglés     · texto en Español