SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número47Caminos vecinales a imitar. Experiencias y conocimientos extranjeros como modelo para los proyectos viales, 1950-1970 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Folia Histórica del Nordeste

versión impresa ISSN 0325-8238versión On-line ISSN 2525-1627

Resumen

ADDUCI SPINA, Elina. Intercambios y disputas entre la cultura local y central. Un acercamiento a Horacio Quiroga: entre personas y personajes (Eduardo Mignogna, 1987). Folia [online]. 2023, n.47, pp.79-96. ISSN 0325-8238.  http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0475985.

Horacio Quiroga: entre personas y personajes (Eduardo Mignogna, 1987) es la primera miniserie de ficción producida por el Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SiPTeD), un ente autárquico de la provincia de Misiones creado en el año 1984 con la misión de promover los medios modernos de comunicación con fines educativos. A partir de la transposición literaria de una serie de cuentos de Horacio Quiroga, los cuatro capítulos televisivos construyen una diégesis que entrecruza ficción, realidad y ensueño para plasmar la vida y obra del escritor, quien es tomado como un referente del acervo identitario de la provincia. El objetivo del presente artículo es analizar dicho programa de televisión a través del estudio de las tensiones suscitadas a propósito de los intercambios y disputas entre la cultura local y central. En primer lugar, investigaremos los procesos económico-políticos que incidieron en la conformación del modelo comercial y centralista que caracteriza a la televisión argentina, para luego examinar los orígenes de la televisión de Misiones en tanto medio de comunicación de una provincia de frontera. Posteriormente, indagaremos en las condiciones de posibilidad para la construcción de una televisión moldeada a partir de un acto de enunciación regionalizada. Finalmente, reflexionaremos en torno al contexto de producción y a los aspectos temático-formales de la miniserie con el propósito de considerar cómo se ponen en juego los caracteres “misioneros” y “porteños”.

Palabras clave : televisión misionera; televisión regional; Eduardo Mignogna; Horacio Quiroga.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )