SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número47OMBÚ DE BASUALDO: NUEVAS INTERVENCIONES EN UN SITIO A ORILLAS DEL RÍO CORONDA (DEPARTAMENTO SAN JERÓNIMO, SANTA FE)DE ANIMALES Y PLANTAS A LA PRODUCCIÓN DE COMIDAS EN EL SITIO LAS MARÍAS (MAGDALENA, BUENOS AIRES) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Folia Histórica del Nordeste

versión impresa ISSN 0325-8238versión On-line ISSN 2525-1627

Resumen

CASTAGNOLA, Abril  y  GALLIGANI, Paula E.. BIOARQUEOLOGÍA EN CONTEXTOS DE ESCASA INTEGRIDAD ESQUELETAL: DESAFÍOS EN EL ABORDAJE DEL REGISTRO ÓSEO HUMANO DEL SITIO LAS TEJAS (CORONDA, SANTA FE). Folia [online]. 2023, n.47, pp.169-190. ISSN 0325-8238.  http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0476784.

El sitio Las Tejas (Coronda, Santa Fe) es un yacimiento arqueológico situado en un albardón de la llanura aluvial del río Paraná, que se inunda totalmente durante las crecidas extraordinarias y permanece así por períodos variables de tiempo. Diversos procesos tafonómicos, relevados en estudios previos, influyeron negativamente sobre los restos óseos, generando un registro con escasa integridad esqueletal. En especial, la ausencia y/o fragmentación de las porciones anatómicas consideradas convencionalmente para la estimación etaria y la asignación sexual supusieron hasta el momento un desafío para el abordaje bioarqueológico de las muestras. En este trabajo, se presentan los primeros resultados de la estimación sexo-etaria de los entierros recuperados en el sitio, así como de los presentes en la colección Las Tejas Museo, alojada en el Museo Municipal “José Manuel Maciel” de la ciudad de Coronda. A partir de la aplicación de diferentes propuestas metodológicas se busca revalorizar el potencial informativo de este tipo de registro que, aunque complejo de abordar, aporta a las discusiones regionales sobre los modos de vida, salud y dinámicas poblacionales de los grupos humanos que habitaron el área durante el Holoceno tardío.

Palabras clave : entierros humanos; contextos perturbados; llanura aluvial del río Paraná; Holoceno tardío.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )