SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2COMPARING DENSITY ESTIMATES FROM A SHORT-TERM CAMERA TRAP SURVEY WITH A LONG-TERM TELEMETRY STUDY OF GIANT ARMADILLOS (Priodontes maximus)PATRÓN DE ACTIVIDAD Y USO DEL ESPACIO DE LA LIEBRE EUROPEA (Lepus europaeus, Pallas 1782) EN UN ÁREA PROTEGIDA DEL CENTRO-SUR DE CHILE AFECTADA POR UN INCENDIO Alfredo H. Zúñiga1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Mastozoología neotropical

versión impresa ISSN 0327-9383versión On-line ISSN 1666-0536

Resumen

ORDONEZ, Constanza; DIEZ, Mariano J; TORRES, Mónica A  y  DELLABIANCA, Natalia A. USO DE HÁBITAT DEL DELFÍN AUSTRAL (Lagenorhynchus australis) EN EL CANAL BEAGLE, TIERRA DEL FUEGO, ARGENTINA. Mastozool. neotrop. [online]. 2020, vol.27, n.2, pp.247-252.  Epub 11-Dic-2020. ISSN 0327-9383.

El delfín austral es uno de los cetáceos más comunes de Tierra del Fuego, Argentina. Sin embargo, ciertos aspectos de su población aún se desconocen. Con el objetivo de caracterizar el uso de hábitat de la especie en la zona, se realizaron observaciones desde costa y se analizaron sus patrones comportamentales en función del estado de la marea y el bosque de macroalgas. Los resultados obtenidos sugieren que ambas variables influyen en la frecuencia de los comportamientos. Las actividades más frecuentes fueron búsqueda de alimento y descanso. Este estudio aporta datos que pueden contribuir a planes de manejo en el ecosistema marino austral.

Palabras clave : bosques de macroalgas; cetáceos subantárticos; ciclo de mareas; comportamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )