SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2DIETARY VARIATION AND REPRODUCTIVE STATUS OF Mormoops megalophylla (CHIROPTERA: MORMOOPIDAE) IN A CAVE OF NORTHEASTERN ANDES FROM COLOMBIARESPONSE OF MAMMALS TO ECOTOURISM, CATTLE FARMING, AND HABITAT STRUCTURE IN THE NORTHERN AND SOUTHERN BRAZILIAN PANTANAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Mastozoología neotropical

versión impresa ISSN 0327-9383versión On-line ISSN 1666-0536

Resumen

BONILLA-SANCHEZ, Alejandra et al. RIQUEZA Y MONITOREO DE MAMÍFEROS EN ÁREAS PROTEGIDAS PRIVADAS EN ANTIOQUIA, COLOMBIA. Mastozool. neotrop. [online]. 2020, vol.27, n.2, pp.266-281.  Epub 24-Nov-2020. ISSN 0327-9383.

Iniciativas privadas de conservación, como la Reserva Natural Mesenia-Paramillo (Cordillera Occidental en Antioquia), contribuyen a la protección de la región andina de Colombia; por ello, su papel en la conservación de mamíferos fue evaluado mediante dos temporadas de muestreo usando 16 y 20 estaciones de fototrampeo, respectivamente. Este esfuerzo permitió registrar 16 especies, entre ellas, el oso andino (Tremarctos ornatus) y el tigrillo lanudo (Leopardus tigrinus), categorizadas como vulnerables a nivel nacional y global. Análisis de patrones de actividad permitieron identificar cambios asociados a la ausencia de presión por cacería para especies como el venado Mazama zetta, y baja segregación temporal entre especies potencialmente competidoras, como felinos del género Leopardus. Adicionalmente, la comparación entre las tasas de captura de algunos mesocarnívoros entre dos temporadas de muestreo, sugieren que esta métrica se ha mantenido estable. Además, la construcción de modelos de ocupación para venado y tigrillo lanudo, permitió proponer al venado como objeto de monitoreo, dado que puede experimentar una fuerte presión debido a la cacería y porque es fácilmente detectable; la probabilidad de ocupación de esta especie podrá ser estimada y comparada a través de diferentes muestreos para monitorear el estado de conservación de la reserva. Este estudio contribuye al conocimiento general de algunos mamíferos andinos, resaltando la importancia de las áreas protegidas privadas en la región andina, e invita a implementar medidas de monitoreo para garantizar el adecuado funcionamiento de estos esfuerzos particulares en la conservación de la biodiversidad.

Palabras clave : Leopardus tigrinus; Mazama zetta; mesocarnívoros; ocupación; patrones de actividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )