SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Geografías de las ausenciasViejas malas prácticas políticas y Universidad: Aportes para repensar los vínculos, alianzas y estrategias sobre la Otredad en la actualidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Praxis educativa

versión On-line ISSN 0328-9702

Resumen

DI FRANCO, Norma Beatriz; FERREYRA, Nora  y  DI FRANCO, María Graciela. Prácticas educativas en matemática desde perspectivas sociopolíticas: La ESI1 y los DDHH2 como ambientes de aprendizaje y como escenarios de investigación. Prax. educ. [online]. 2016, vol.20, n.2, pp.41-57. ISSN 0328-9702.  http://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2016-200205.

El sentido de la enseñanza de matemática en escuelas secundarias desde derechos humanos, ciudadanía y educación sexual integral responde al interés por entender al curriculum como proyecto político que aborde la enseñanza de las disciplinas a favor de una justicia curricular. Esa perspectiva apunta a fortalecer los posicionamientos de la Educación Matemática Crítica que señalan la necesidad y la complejidad de establecer conexiones más explícitas entre matemática, educación y democracia. En este artículo ofrecemos la propuesta de una asignatura universitaria que aborda las prácticas de profesorado, ayudantías y la elaboración de propuestas para la enseñanza matemática en DDHH (ciudadanía) y ESI que han resultado verdaderos escenarios educativos -ámbitos donde se constituyen las subjetividades incluyentes- y potentes ambientes de aprendizaje -en tanto espacialidades constituidas por relaciones de poder saber.

Palabras clave : Matemática crítica; Ambientes de aprendizaje; Escenarios educativos;; Ciudadanía; Educación sexual integral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons