SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Un estudio sobre la creatividad, el género, la edad y las inteligencias múltiples en alumnos de Educación Secundaria Obligatoria de España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Praxis educativa

versión On-line ISSN 0328-9702

Resumen

GOMEZ, Sandra María. Experiencias migratorias de estudiantes universitarios: Estudio cualitativo en la Universidad Nacional de Córdoba. Prax. educ. [online]. 2019, vol.23, n.1, pp.1-13. ISSN 0328-9702.  http://dx.doi.org/https://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2019-230108.

El artículo tiene como principal objetivo compartir las construcciones analíticas sobre los procesos migratorios de estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), quienes se trasladan del interior de la provincia o de distintos puntos de país para hacer sus carreras superiores en la ciudad de Córdoba. Se pretende poder describir e interpretar las experiencias vividas por los estudiantes, desde la migración y durante los dos primeros años de arribo a esta ciudad, a los fines de reconstruir los sentidos otorgados a dichas experiencias y analizar el proceso de integración al nuevo espacio social. Se trata de un estudio cualitativo en el cual se recuperan relatos de vida de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Se comparten en esta oportunidad algunas descripciones e interpretaciones elaboradas en torno a dimensiones analíticas como espacio, tiempo y vincularidad, aspectos que se modifican sustantivamente desde la migración.

Palabras clave : Migración interna; Estudiantes; Educación superior; Análisis cualitativo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons