SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3La justicia social: clave para desarrollar ciudadanos críticos en Educación Primaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Praxis educativa

versión On-line ISSN 0328-9702

Resumen

PEREZ GOMEZ, Ángel I.. Los desafíos educativos en tiempos de pandemias: ayudar a construir la compleja subjetividad compartida de los seres humanos. Prax. educ. [online]. 2020, vol.24, n.3, 1-24. ISSN 0328-9702.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2020-240302.

Ante una crisis de esta naturaleza, tan dramática, universal y resistente, me propongo analizar los retos más urgentes e inaplazables que esta situación tan excepcional presenta al quehacer educativo. Afrontar la incertidumbre, la complejidad y sofisticación de un sistema de relaciones tan universal en el que emergen de forma continua problemas, posibilidades y desafíos de naturaleza tan impredecible, compleja e inabarcable requiere el desarrollo de la sabiduría individual y colectiva, es decir, cualidades y recursos personales y sociales de orden superior, de carácter cognitivo, emocional, ético y social. Con este propósito, me parece imprescindible desbrozar la naturaleza compleja, abierta e indeterminada de los mecanismos y procesos de construcción del sujeto humano, en las coordenadas extrañas de esta era digital, global y pandémica. ¿Qué significa y cómo se promueve el aprendizaje educativo de conocimientos, habilidades, actitudes, emociones y valores? ¿Cómo entender la reconstrucción consciente de los mecanismos subconscientes que se adquieren en la experiencia cotidiana? Una nueva cultura pedagógica y otra manera de entender la escuela como institución se abre paso con tanta necesidad como urgencia para procurar el diseño de contextos, proyectos, relaciones, formas de enseñar y evaluar y modos de concebir la función docente verdaderamente “educativos”, que acompañen y provoquen el desarrollo posible de individuos autónomos, cultos y solidarios.

Palabras clave : Educación; Construcción del sujeto; Aprendizaje educativo; Enseñanza reflexiva; Ecología pedagógica; Complejidad; Incertidumbre.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )