SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2“La Escuela se quita el velo”: Primer Mundial en Medio Oriente y lecturas pedagógicas en la diversidadLos jóvenes y sus futuros imaginados. ¿A qué sociedad apelan? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Praxis educativa

versión impresa ISSN 0328-9702versión On-line ISSN 2313-934X

Resumen

FRIGGERI, Félix Pablo. Universidad, movimientos populares y Diálogo de Saberes. Prax. educ. [online]. 2023, vol.27, n.2, pp.21-37. ISSN 0328-9702.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2023-270203.

Presento aquí el tema del Diálogo de Saberes como estructuración de una alianza política entre el mundo universitario y los movimientos populares. Comienza haciendo una breve memoria de algunos elementos que han estado presentes a lo largo de la historia regional latinoamericana-caribeña en este esfuerzo que no es nuevo, pero ha tenido importantes aportes entre el final del siglo XX y lo que va del XXI. Analizo las características y los componentes de este Diálogo de Saberes desde los principios de la interculturalidad, la unidad de lo político y lo epistémico y desde la propuesta de partir de la opción por un lugar epistémico-político concreto: las praxis de luchas populares por la vida. Finalmente resalto la importancia de profundización de este camino en el fortalecimiento de las organizaciones y las luchas populares y para la realización de un camino popular y descolonizador para nuestras universidades.

Palabras clave : Diálogo de Saberes; Universidad y movimientos populares; Interculturalidad; Lugar epistémico-político; Praxis de luchas populares por la vida.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )