SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número1Dinámica temporal de Epormenis cestri Berg (Hemiptera: Flatidae) y su asociación con los componentes del paisaje del Litoral entrerrianoAbundancia relativa y uso de los recursos por parte de Drosophila melanogaster Meigen, D. simulans Sturtevant and Zaprionus indianus Gupta (Diptera, Drosophilidae en localidades del norte de Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versión impresa ISSN 0373-5680versión On-line ISSN 1851-7471

Resumen

ŽIKIĆ, Vladimir et al. Asociaciones mutualistas entre pulgones y las hormigas que los atienden registradas en Serbia. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2022, vol.81, n.1, pp.52-63.  Epub 31-Mar-2022. ISSN 0373-5680.

Los pulgones y las hormigas están relativamente bien estudiados faunísticamente en Serbia. Sin embargo, es necesario presentar las asociaciones mutualistas entre estos dos grupos de insectos, ya que no existe suficiente información sobre este tema para el territorio investigado. En total, se incluyeron en este estudio 220 muestras de asociaciones planta-áfido-hormiga. En 59 localidades de todas las partes de Serbia, se registraron 32 taxones de hormigas y se relacionaron con 74 taxones de áfidos identificados. Las especies de hormigas recogidas con mayor frecuencia que asistían a varias especies de áfidos fueron Lasius niger (L.), L. alienus (Foerster) y Prenolepis nitens (Mayr). La especie de pulgón más común fue Aphis fabae Scopoli, recogida en 27 especies de plantas. Las asociaciones tróficas se presentan como una lista de taxones de hormigas seguida de los áfidos y sus plantas hospedadoras.

Palabras clave : Aphididae; Formicidae; Hemiptera; Hymenoptera; Myrmecophilia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )