SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número58La causa “Camps” (1984-1987): el primer juicio a cuadros de la policía bonaerense por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictaduraExplicando las brechas del desarrollo humano en la Argentina de la belle époque índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani

versión impresa ISSN 0524-9767versión On-line ISSN 1850-2563

Resumen

SCHIAFFINO, Pablo. ¿Fue la Argentina realmente rica? Una aproximación al debate desde el capital humano. Bol. Inst. Hist. Argent. Am. Dr. Emilio Ravignani [online]. 2023, n.58, pp.113-122. ISSN 0524-9767.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.34096/bol.rav.n58.11870.

El término ‘riqueza’ puede interpretarse de distintas formas. Aquí discutimos una en un momento histórico particular: el capital humano argentino entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Esta nota pretende sintetizar los resultados de dos trabajos de reciente publicación que abordan la cuestión sobre los niveles de educación argentinos y muestran que la Argentina enfrentó dos grandes problemas: bajo niveles de capital humano en comparación con países llamados de “reciente poblamiento” (Canadá y Australia) y un problema de desigualdad regional que jamás pudo solucionar.

Palabras clave : capital humano; primera globalización; Australia; Canadá; Argentina; desigualdad; desarrollo económico argentino.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )