SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número60Nuevos aportes sobre Lope Vázquez Pestaña: comerciante pionero, informante impensado y capitán experimentado del Río de la Plata (fines del siglo XVI - principios del XVII)Las Instrucciones y sus consecuencias en la Encuesta Nacional de Folklore de la Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani

versión impresa ISSN 0524-9767versión On-line ISSN 1850-2563

Resumen

BARRAL, María Elena  y  ROCA, Facundo. La parroquia y el convento: jurisdicciones y recursos en disputa en el Buenos Aires rural tardocolonial. Bol. Inst. Hist. Argent. Am. Dr. Emilio Ravignani [online]. 2024, n.60, pp.32-56. ISSN 0524-9767.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.34096/bol.rav.n60.12825.

A fines de la década de 1790, un extenso conflicto enfrentó al párroco de los curatos de Baradero y San Pedro (en el norte de la campaña bonaerense) con los frailes del convento recoleto situado en esta última localidad. El enfrentamiento entre el cura y la comunidad religiosa –que se disputaban la captación de los recursos económicos de la parroquia, así como el goce de ciertas prerrogativas y privilegios jurisdiccionales– nos permite abordar aspectos centrales del proceso de construcción de la espacialidad en esta región de la diócesis de Buenos Aires y de cómo ésta fue modificando las relaciones entre los propios clérigos, así como entre éstos y sus feligreses. A partir de esta escala reducida de análisis, exploramos la interacción entre las diferentes instituciones y agentes eclesiásticos de la región, dando cuenta de las dinámicas, los desplazamientos y los distintos roles desempeñados por éstos, así como de las disputas en torno al financiamiento y la captación de recursos. Esta exploración confirma el papel crucial desempeñado por los regulares en las parroquias rurales de la diócesis, al tiempo que abre nuevos interrogantes con respecto a la definición de las jurisdicciones parroquiales y al sostenimiento económico del clero bonaerense tardocolonial.

Palabras clave : Parroquias; Clero; órdenes religiosas; campaña bonaerense; período tardocolonial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )