SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número21"Salieron de la sartén para caer en las brasas": Inserción laboral, segregación residencial y pautas matrimoniales de los chilenos en Neuquén durante la década de 1980Subcontratados por el Estado: Trabajadores autónomos de la administración pública argentina (2002‐2007) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Resumen

BERGESIO, Liliana  y  GOLOVANEVSKY, Laura. Informalidad en Argentina: Una aproximación desde el análisis multivariado de datos en los  primeros años de la recuperación económica (2003‐2006). Trab. soc. [online]. 2013, n.21, pp.437-457. ISSN 1514-6871.

El concepto de informalidad, largamente debatido en las ciencias sociales, no ha encontrado una definición unívoca. Los múltiples intentos de medir este fenómeno chocan así con una ambigüedad de base. Sin embargo, su innegable presencia en las calles, puestos de trabajo y ferias, entre muchos otros espacios y situaciones, sumado a la percepción de su crecimiento constante en las ciudades, convierten a este sector en uno de los que reclaman, de forma más urgente, un avance en su conocimiento. Por ello, en este trabajo se ensayará una aproximación a la descripción de la informalidad en la Argentina a partir del análisis multivariado de datos, para los primeros años de la recuperación económica (2003-2006). En particular, recurrimos al análisis de componentes principales, en base a información para las diferentes provincias argentinas. A partir de ello se presenta una estrategia conceptual-metodológica para mapear la informalidad en la Argentina en base a las particularidades que el fenómeno asume en este país. El abordaje adoptado buscó superar las limitaciones recuperando la perspectiva de la precariedad laboral, que amplía la frontera conceptual, y rescata todas las modalidades de inserción informal.

Palabras clave : Análisis multivariado; Argentina; Informalidad; Precariedad laboral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español