SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Proceso de trabajo en la fabricación argentina de cosechadoras (1920‐60): el caso de la firma SenorRealidad laboral, derechos y sindicalismo en los trabajadores hortícolas del Gran La Plata (Buenos Aires, Argentina a) 1990‐2009 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Resumen

GARGANO, Cecilia. Campo de Herrera: historia en el surco o del cañaveral. Investigación, extensión y autoorganización rural. Trab. soc. [online]. 2017, n.29, pp.121-137. ISSN 1514-6871.

En 1966, durante la dictadura encabezada por el general Juan Carlos Onganía, fueron cerrados una serie de ingenios azucareros en la provincia de Tucumán, en el noroeste argentino. Uno de ellos, el ex ingenio “Bella Vista”, se transformó en la Cooperativa de Trabajadores Unidos Campo de Herrera, la primera experiencia de una cooperativa agropecuaria de trabajo del país. La historia del surgimiento y trayectoria de esta cooperativa, en la localidad de Famaillá, tuvo como actor fundamental al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el primer organismo dedicado a la investigación y extensión rural de toda América Latina. El INTA recomendó que las tierras, en lugar de ser divididas y otorgadas como indemnización a los trabajadores del ingenio, fueran explotadas colectivamente. Un antropólogo y un equipo de técnicos protagonizaron el capítulo siguiente, cuando en pleno estallido político y social en la década de 1970 integraron un equipo que construyó un lazo fundamental en la vida de la cooperativa. Este artículo analiza la trayectoria de esta experiencia, desde su surgimiento hasta el desmantelamiento del equipo de trabajo, producido en el marco de un ciclo represivo de larga duración, a partir de documentos institucionales, materiales de investigación y entrevistas.

Palabras clave : Cooperativa agropecuaria; Extensión; Investigación; Ingenio azucarero.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons