SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número40El gabinete y sus elencos. Expertise, destrezas políticas y anclajes sociales en los ministerios argentinos (1983-2019)Estallidos en demanda de justicia en Argentina: el caso de la ciudad de Baradero en 2010 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Resumen

SAPP, Camila. Trabajadores judiciales de Córdoba ante el ascenso del ciclo de protestas: Tribunales tomado en búsqueda del Será Justicia. Trab. soc. [online]. 2023, vol.24, n.40, pp.169-188.  Epub 01-Ene-2023. ISSN 1514-6871.

Este artículo reconstruye la ocupación del Palacio de Justicia llevada adelante por sus empleados el 1° de mayo de 1990 desde una mirada atenta a comprender al acontecimiento dentro de un proceso más amplio de conflictividad social y sindical. Para ello, nos retrotraemos a la experiencia de defensa de una de las principales reivindicaciones de la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) planteada a partir de su normalización en 1983, vinculada al cumplimiento de la legislación que regula su régimen salarial. Asimismo, identificamos cómo se fue consolidando una mayor participación en la vida del gremio judicial durante el periodo. Por su parte, distinguimos una serie de acciones impulsadas por la AGEPJ y otros sindicatos públicos hacia fines de la década de los ochenta, insertando al conflicto judicial dentro de un ciclo de protestas (Tarrow, 1997) que se profundizó a partir de la sanción de las leyes de mercado en el segundo semestre de 1989 y que tuvo a los trabajadores del Estado como uno de sus principales protagonistas.

Palabras clave : Trabajadores del Estado; Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ); ciclo de protestas; Tribunales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )