SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número46Brasileiros e pecuária no norte do Uruguai: produção e mercado em meados do século XIX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mundo agrario

versión On-line ISSN 1515-5994

Resumen

LOPES, Maria-Aparecida  y  DE LOS REYES PATINO, Reynaldo. Institutions and Interest Groups: Meat Provision in Mexico City, c. 1850–1967. Mundo agrar. [online]. 2020, vol.21, n.46, pp.130-130. ISSN 1515-5994.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/15155994e130.

Este artículo analiza el sistema de abasto de carne de la ciudad de México desde la década de 1850 hasta 1967. Durante este periodo, mientras algunos centros urbanos del continente americano reemplazaron sus métodos tradicionales de aprovisionamiento -el sistema de rastros- con compañías empacadoras, la ciudad de México siguió dependiendo del monopolio municipal para proveer de carne a las masas. Este estudio se centra en el rol que jugaron en este proceso los ganaderos, proveedores de ganado (introductores) y trabajadores del rastro, junto con las autoridades de la ciudad. Muestra cómo estos actores evolucionaron adaptándose a cualquier autoridad en el poder sin importar la ideología y cómo grupos de interés, introductores, trabajadores y ganaderos no sólo proporcionaron un servicio a los habitantes de la ciudad, sino que, con diferentes grados de influencia, también proveyeron un importante apoyo político para los gobiernos. Por su parte, y en nombre del orden público, las autoridades de la ciudad protegieron esas asociaciones como forma de gestionar los suministros. Esta relación de beneficio mutuo les permitió a ambos (grupos de interés y autoridades) resistirse a los conglomerados de empacadoras hasta bien entrado el siglo XX. Este trabajo resalta que, aunque en ocasiones estos arreglos facilitaron el suministro de carne, en otras no permitieron que las proteínas animales llegaran hasta los trabajadores pobres – uno de los objetivos principales del México posrevolucionario.

Palabras clave : Sistema de rastros; Monopolio municipal; Grupos de interés; Suministro de carne; Ciudad de México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )