SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2El trabajo en el discurso educativo: Aportes a la economía social desde la comunicación socialEducación para el ¿desarrollo? El sofisma de la modernización y el desarrollo dentro de los diseños globales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Espacios en blanco. Serie indagaciones

versión impresa ISSN 1515-9485

Resumen

BHASZAR, J. F  y  CASAS, Leonor. Interculturalidad, Adquisición de Segundas Lenguas y Televisión Infantil. Espac. blanco, Ser. indagaciones [online]. 2015, vol.25, n.2. ISSN 1515-9485.

El siguiente ensayo reflexivo enfatiza en la importancia de los aspectos sociales y culturales que subyacen a la Adquisición de Segundas Lenguas (SLA). Se entabla una discusión crítica, de corte sociolingüístico, con los modelos tradicionales de SLA enfocados en la vertiente biolingüística, los cuales evitan los aspectos so-cioculturales, fundamentales para el aprendizaje de una lengua a partir del reconocimiento de sus rasgos sociales. Para iluminar la teoría defendida, la interculturalidad para la SLA, se propone una serie animada de televisión para preescolares, Dora, la exploradora, que ilustra a modo de ejemplo, la importancia de vincular pedagógicamente aspectos lingüísticos y socioculturales.

Palabras clave : Intercultural; SLA; TV; competences; bilingualism.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons