SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Reformas de la educación secundaria y técnica en las provincias de Argentina: una exploración de las transformaciones curriculares e institucionales recientesUna mirada descriptiva sobre las expectativas de inserción laboral y/o educativa de jóvenes que egresan de la escuela secundaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Espacios en blanco. Serie indagaciones

versión impresa ISSN 1515-9485versión On-line ISSN 2313-9927

Resumen

PINTO ANTUNES, Maria da Conceição  y  ARAUJO, Ana Catarina. Educación y envejecimiento activo. Espac. blanco, Ser. indagaciones [online]. 2022, vol.32, n.1, pp.37-50. ISSN 1515-9485.  http://dx.doi.org/10.37177/unicen/eb32-312.

Nuestro trabajo representa los resultados de un proyecto de investigación/intervención desarrollado con personas mayores en el contexto de una institución, cuya finalidad se centró en la promoción del envejecimiento activo. A partir de las metodologías del paradigma de investigación cualitativa hermenéutico-interpretativa, y las directrices del método de investigación-acción-participativa, nuestra intervención se basó en la dinamización de cuatro talleres favorecedores del proceso de educación/aprendizaje de los participantes.

Los resultados evidenciaron una relación inevitable entre educación y el envejecimiento activo. Entre los resultados positivos podemos destacar como estrategias favorecedoras del proceso de envejecimiento activo la adquisición de nuevos aprendizajes, la promoción de la convivencia y de la relación interpersonal y mayor bienestar.

Palabras clave : envejecimiento activo; educación; desarrollo humano.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español