SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Escolarización secundaria y tecnologías digitales en tiempos de pandemiaProcesos educativos y experiencias familiares de jóvenes en contextos de pobreza y violencias urbanas en la ciudad de Rosario, Argentina. Una reflexividadteórico-conceptual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Espacios en blanco. Serie indagaciones

versión impresa ISSN 1515-9485versión On-line ISSN 2313-9927

Resumen

PERUSSET, Macarena. Interculturalidad y educación: Diversidad de sentidos, contextos y realidades en las tierras altas de América Latina. Espac. blanco, Ser. indagaciones [online]. 2022, vol.32, n.1, pp.143-150. ISSN 1515-9485.  http://dx.doi.org/10.37177/unicen/eb32-320.

En este trabajo examinaremos las características de tres universidades de la región andina sudamericana, específicamente de Bolivia, Ecuador y Colombia, que fueron creadas por organizaciones de grupos originarios. El análisis realizado nos permitirá entender los factores institucionales e históricos que explican la diversidad de estas experiencias así como dar cuenta de algunas diferencias significativas en lo que se entiende por la noción de interculturalidad, razón de relevancia ya que es la guía del trabajo de un número creciente de proyectos en educación superior en América Latina. Por esta razón, nos proponemos dar cuenta de algunos aspectos interesantes sobre estas experiencias innovadoras en cuanto a las modalidades de aprendizaje, su relación con la práctica y las bases filosóficas, éticas y epistemológicas de su trabajo.

Palabras clave : diversidad; agencia indígena; educación superior.

        · resumen en Inglés     · texto en Español