SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1La justicia escolar: experiencias del alumnado de secundariaLa enseñanza mediada por el Estado y el mercado: el objeto manual escolar en Argentina (1984-2011) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Espacios en blanco. Serie indagaciones

versión impresa ISSN 1515-9485versión On-line ISSN 2313-9927

Resumen

TIGRE ATIENZA, Wilson Xavier  y  VILCHEZ, Jose L.. Variables contextuales y rendimiento académico en estudiantes universitarios en la República del Ecuador. Espac. blanco, Ser. indagaciones [online]. 2023, vol.33, n.1, pp.107-120.  Epub 17-Feb-2022. ISSN 1515-9485.  http://dx.doi.org/10.37177/unicen/eb33-345.

La literatura relaciona el razonamiento abstracto con el rendimiento académico (calificaciones o notas). En este sentido ambas variables son influenciadas por factores contextuales que determinan de cierta manera los niveles que pueden alcanzar. Por medio de análisis cuasi-experimentales, se puede apreciar si alguna de dichas variables contextuales desempeña un papel relevante a tener en cuenta en la pedagogía a llevar a cabo. Al respecto, ni el sexo ni la procedencia rural o urbana de los alumnos parece ser determinante para el éxito académico en el Ecuador. La formación de ambos progenitores sí se desvela como un factor predictor, motivante e influyente de dichos niveles; no sólo de desarrollo de proceso cognitivos básicos como el razonamiento abstracto sino de distintos índices de rendimiento académico.

Palabras clave : razonamiento abstracto; rendimiento académico; inteligencia; procesamiento cognitivo; factores contextuales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español