SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1La enseñanza mediada por el Estado y el mercado: el objeto manual escolar en Argentina (1984-2011)Construcción de Ciudadanía en la Escuela Secundaria: temas y enfoques en la investigación educativa en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Espacios en blanco. Serie indagaciones

versión impresa ISSN 1515-9485versión On-line ISSN 2313-9927

Resumen

GIOVINE, Manuel Alejandro  y  ANTOLIN SOLACHE, Ana María. El espacio de las escuelas secundarias de Córdoba Capital, 2017: una caracterización multidimensional. Espac. blanco, Ser. indagaciones [online]. 2023, vol.33, n.1, pp.133-146.  Epub 25-Mar-2022. ISSN 1515-9485.  http://dx.doi.org/10.37177/unicen/eb33-330.

Como un aporte a los estudios sobre la desigualdad educativa, nos planteamos desde una perspectiva bourdiana caracterizar las relaciones estructurales entre las escuelas secundarias en cuanto instrumentos de reproducción social en Córdoba Capital. Para ello, construimos el espacio social de las escuelas secundarias y conformamos tipologías de escuelas en función de su proximidad topológica, lo que otorga una doble potencialidad: mostrar la estructura de dicho espacio en una de las ciudades más importantes de Argentina y proponer una metodología inédita para el análisis de los sistemas educativos. Se obtuvo una tipología de seis clases de escuelas distintas principalmente por el sector de gestión, con su dotación diferenciada de recursos pedagógicos y tecnológicos, antigüedad, tamaño de los establecimientos, ubicación en el espacio urbano y características del estudiantado. Esta estrategia metodológica revela así su potencialidad para pensar a futuro en un campo de las escuelas secundarias y la comparación con otros niveles y otros campos sociales.

Palabras clave : desigualdad educativa; nivel secundario; espacio social; análisis de correspondencias múltiples; tipologías de escuelas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español