SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Tecnologías digitales, docentes y estudiantes a comienzos del Covid-19. Pistas para la educación superior a por venir índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Espacios en blanco. Serie indagaciones

versión impresa ISSN 1515-9485versión On-line ISSN 2313-9927

Resumen

SANTIN, Silvina Ana  y  NEGRO, Emiliano. Rupturas y persistencias en la gestión educativa: preguntas abiertas sobre un modelo para armar. Espac. blanco, Ser. indagaciones [online]. 2023, vol.33, n.1, pp.185-197.  Epub 14-Jul-2022. ISSN 1515-9485.  http://dx.doi.org/10.37177/unicen/eb33-351.

Este artículo analiza los estilos de gestión educativa en el pasado reciente en Argentina. La materialidad de este fenómeno se expresa en una serie de aristas, entre las que se destacan el tipo de burocracia que organiza la intervención del Estado, los instrumentos que se despliegan para tramitar la política educativa y el perfil de los actores que participan de la agenda y orientan el tratamiento de los asuntos relativos a la gestión educativa. La operación analítica que se propone consiste en exponer líneas de ruptura y de persistencia respecto de los modelos de gestión pública en el análisis de la administración educativa a nivel central y, a partir de ello, fortalecer la comprensión de las principales prácticas y experiencias que condujeron la gestión estatal en la materia.

Palabras clave : gestión; modelos de administración; educación; aparato público.

        · resumen en Inglés     · texto en Español