SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Los afectos y las emociones en el campo educativo. Más allá de las “pedagogías de” índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Espacios en blanco. Serie indagaciones

versión impresa ISSN 1515-9485versión On-line ISSN 2313-9927

Resumen

NOBILE, Mariana  y  GAMBA, Carolina. Entre la racionalización y la humanización. Tres narrativas sobre emociones para la tarea docente. Espac. blanco, Ser. indagaciones [online]. 2024, vol.34, n.1, pp.13-30. ISSN 1515-9485.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.37177/unicen/eb34-390.

Los discursos sobre lo emocional y afectivo cobran protagonismo en una agenda educativa que busca dar respuestas a los desafíos contemporáneos. ¿Pero qué hacemos con las emociones en el aula? El mandato de hablar sobre ellas, trabajarlas, valorarlas, es moneda corriente en la educación. En este campo confluyen discursos disciplinares dispares, que explican y esgrimen máximas particulares sobre qué lugar deben tener las emociones en el espacio educativo. A partir de la recurrencia de ciertos significantes, se reconstruyen tres narrativas: la de la educación emocional, la psicología positiva y las neurociencias afectivas; la de valorar la afectividad y el cuidado en un marco de derechos; la de la humanización, el amor y la ternura. Las tres son analizadas, explorando las recomendaciones y mandatos que hacen a la labor docente, así como sus riesgos e implicancias para la formación de sus estudiantes.

Palabras clave : emociones; narrativas; discursos educativos; docentes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español