SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46EFECTO DEL CONTENIDO PASTA Y AGREGADOS FINOS SOBRE LAS PROPIEDADES DEL HORMIGÓN DRENANTE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología y Ciencia

versión On-line ISSN 1666-6933

Resumen

QUARANTA, Nancy; VAROLI, Romina; CALIGARIS, Marta  y  CRISTOBAL, Adrián. Uso de marlo de maíz como generador de porosidad controlada en cerámicos. Tecnol. cienc. [online]. 2023, n.46, pp.1-17.  Epub 22-Feb-2023. ISSN 1666-6933.  http://dx.doi.org/10.33414/rtyc.46.1-17.2023.

El objetivo de este trabajo es analizar la utilización de marlos de maíz, como material formador de poros en la fabricación de materiales cerámicos alivianados. Las materias primas, marlo molido y arcilla, fueron exhaustivamente caracterizadas. Los productos cerámicos estudiados se fabricaron a partir de arcilla comercial con el agregado de 5%, 10% y 15% en volumen de marlos, y una muestra sin biomasa adicionada a modo de referencia. Todas las mezclas con 8% de humedad se conformaron a 25MPa. Posteriormente se cocinaron a 950°C durante 3 horas. Los resultados obtenidos reflejan una alta factibilidad de utilización de esta biomasa para el uso estudiado. Los ladrillos cerámicos obtenidos poseen buenas características generales, con propiedades mecánicas que cumplen con los requerimientos del mercado. Además, se observó que la porosidad obtenida se relaciona con el tamaño y forma de las partículas de la biomasa utilizada, así como con la proporción agregada.

Palabras clave : marlos de maíz; biomasa residual; cerámicos alivianados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )