SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Primer reporte de Spodoptera eridania (Stoll) (Lepidoptera: Noctuidae) en el centro de la provincia de Santa FeProductividad y cobertura de cultivares de alfalfa (Medicago sativa L.) de diferentes grados de reposo invernal bajo dos frecuencias de corte índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Fave. Sección ciencias agrarias

versión impresa ISSN 1666-7719

Resumen

OJEDA FALCON, A. D  y  LOPEZ HERNANDEZ, D. Sabanas cultivadas como sumideros de carbono en un suelo ácido-arenoso de baja fertilidad natural. FAVE. Secc. Cienc. agrar. [online]. 2019, vol.18, n.2, pp.25-44. ISSN 1666-7719.

Un Arenic Paleustults de sabana fue cultivado con especies adaptadas y fertilizado con dosis únicas de 1,0 y 0,3 Mg ha-1 de roca fosfórica (RF) y NPK, respectivamente. Un muestreo aleatorio de suelo, en los tratamientos, sabana natural (SN) y sabana cultivada (SC), a las profundidades de 0-3,0; 3,1-6,0 y 6,1-10,0 cm, permitió las determinaciones de textura, COS, fracción ligera de la materia orgánica del suelo (FL MOS), pHagua, pHKCl, densidad aparente (Da), contenidos totales de nitrógeno (N) y fósforo (P), P-disponible y bases intercambiables. Los análisis estadísticos incluyeron: ANOVA, ACP y un análisis de ruta, que generó modelos estadísticos multicausales. La SC mostró cambios significativos al acumular 2.970 kg ha-1 de COS y presentar una densidad de carga neta coloidal (DCNC) 50% más electronegativa, que se relacionó con la FL MOS, el COS y la Da, en contraste con la SN, cuyos factores de variación fueron de naturaleza inorgánicas.

Palabras clave : Sabanas; Sumidero de carbono; Punto isoléctrico; Modelos estadísticos; Agricultura sustentable.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons