SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Evaluación de la supervivencia de Trichocereus terscheckii en suelos contaminados con residuos y productos peligrosos de estaciones de servicioBiología reproductiva y crecimiento de Pimelodus clarias maculatus (Lac. 1803) (Pisces, Pimelodidae) en la zona de influencia del embalse Yacyretá índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Ecología austral

versión On-line ISSN 1667-782X

Resumen

VELASQUEZ, Stella M  y  MISERENDINO, M Laura. Análisis de la materia orgánica alóctona y organización funcional de macroinvertebrados en relación con el tipo de hábitat en ríos de montaña de Patagonia. Ecol. austral [online]. 2003, vol.13, n.1, pp.67-82. ISSN 1667-782X.

El propósito de este trabajo fue examinar la composición, estructura y los grupos funcionales de macroinvertebrados en distintos tipos de hábitat de ríos de montaña en Patagonia. Los ríos estudiados fueron Blanco, Baguilt, Los Rifleros y Nant y Fall; en cada de uno de ellos se seleccionó un sector representativo que se muestreó en aguas altas y en aguas bajas. Se tomaron muestras de macroinvertebrados y de materia orgánica particulada gruesa y fina en siete tipos de hábitat: bloque, guijón, guijarro y grava (en áreas de rápidos), y arena, paquetes de hojas y macrófitas (en pozas). En cada hábitat se colectaron tres muestras de macroinvertebrados, en cada río y en cada fecha. Los hábitats en rápidos presentaron mayor densidad y biomasa de macroinvertebrados respecto a los hábitats en pozas. El grupo funcional dominante fue el de colectores-recolectores, seguido por los colectores-filtradores. Los desmenuzadores presentaron mayor densidad en bloques y gravas durante todo el estudio. Los filtradores exhibieron mayor dominancia en macrófitas y gravas, y su biomasa fue mayor en bloques, macrófitas, guijones y guijarros. Los raspadores dominaron en bloques, guijarros y guijones, aunque su biomasa fue mayor en gravas. En los paquetes de hojas co-dominaron los desmenuzadores y los colectores-recolectores, mientras que en las arenas los colectores-recolectores fueron básicamente el único grupo funcional representado. La materia orgánica particulada gruesa en rápidos estuvo asociada principalmente a sustratos de tamaño medio, mientras que la materia orgánica particulada fina estuvo asociada a grava y paquetes de hojas en pozones. Los resultados sugieren que la estructura y la organización funcional de la comunidad de macroinvertebrados son distintivas a escala de hábitat en ríos de bajo orden en Patagonia y, en su mayoría, dependerían de la calidad y disponibilidad de los recursos orgánicos alóctonos.

Palabras clave : Rápidos; Pozas; de hojas; Plantas acuáticas; Abundancia; Biomasa; Grupos funcionales; Materia orgánica; Macroinvertebrados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons