SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Variación temporal de la abundancia y algunos aspectos poblacionales de Micrathena (Araneae: Araneidae) en un Bosque Seco Tropical (BST) del Caribe colombianoRespuesta de la comunidad de fitoplancton y zooplancton al afloramiento de agua subterránea y surgencia costera en la península de Yucatán, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Ecología austral

versión On-line ISSN 1667-782X

Resumen

SUAREZ, Susana A et al. Efecto de diferentes proporciones de Tagetes minuta y Glycine max sobre Meloidogyne incognita. Ecol. austral [online]. 2017, vol.27, n.2, pp.210-218. ISSN 1667-782X.

Se estudió la infestación de raíces por Meloidogyne incognita (Kofoid and White) Chitwood, en mezclas de plantas de Glycine max (L.) Merr. y Tagetes minuta L. en distintas proporciones, por medio de un experimento diseñado para probar cómo huéspedes en diferentes proporciones modifican la reproducción de la primera generación y la densidad de la segunda generación del nematodo. En ambos huéspedes se evaluó la densidad de agallas radicales, sitios de alimentación, reacciones histológicas y número de larvas de la segunda generación de M. incognita. La densidad de agallas fue mayor en los tratamientos donde las plantas de G. max se encontraban en más de 50%. En raíces de T. minuta se encontraron sitios de alimentación no funcionales y las larvas en estos sitios no alcanzaron la etapa reproductiva. La reducción de la densidad de las larvas en el suelo fue proporcional a las cantidades de T. minuta en la mezcla. Estos datos indican que T. minuta infectado por nematodos actúa como una "planta trampa" debido a la captura de algunos individuos, muchos de los cuales nunca alcanzan la madurez sexual, y por la reducción de la densidad de segunda generación de M. incognita.

Palabras clave : Histopatología; Mecanismos de defensa; Interacción parasito-huésped; Sobrevivencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons