SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Trastornos adquiridos y congénitos de la deficiencia de vitamina B12 en niños índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud(i)Ciencia

versión impresa ISSN 1667-8682versión On-line ISSN 1667-8990

Resumen

MARCONI,, Agustina et al. Mortalidad en estudiantes universitarios según causas de muerte (2004-2018). Salud(i)Ciencia [online]. 2023, vol.25, n.4, pp.205-215.  Epub 28-Jun-2023. ISSN 1667-8682.  http://dx.doi.org/10.21840/siic/170268.

Introducción: Los estudiantes universitarios representan una subpoblación importante de los Estados Unidos, con más de 19 millones de matriculados anualmente. Sin embargo, hay pocos datos publicados sobre la mortalidad y las causas de muerte en la población universitaria. El propósito de este estudio fue analizar las causas de muerte, basadas en datos de certificados de defunción, de estudiantes matriculados en l University of Winconsin-Madison, desde 2004 hasta 2018. Métodos: Análisis descriptivo de las causas oficiales de muerte de todos los estudiantes fallecidos reportados por la Oficina del Decano de Estudiantes entre 2004 y 2018. Se analizaron frecuencias y tasas anuales. Resultados: El análisis muestra que, contrariamente a los datos publicados y las estadísticas nacionales para los grupos de edad relevantes, las muertes intencionales por autolesión lideran las causas de muerte en los estudiantes matriculados entre esos años. Las autolesiones intencionales son la principal causa de muerte en los estudiantes varones, en los más jóvenes y en los blancos. Las causas incluidas en la categoría indicada como Otras son las principales en las estudiantes mujeres, en las de más edad y en las de color. Conclusiones: Los resultados de este estudio deben compartirse con las diferentes áreas interesadas en todo el campus universitario y con otras instituciones universitarias, para apoyar y evaluar las estrategias de prevención, la aplicación de los medios de restricción y la seguridad ambiental.

Palabras clave : registros de mortalidad; causa de muerte; educación superior; suicidio; accidentes de tránsito; autolesiones.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )