SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Evaluación de una metodología de pronóstico estadístico para la condición hídrica del suelo en la región pampeana argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agriscientia

versión On-line ISSN 1668-298X

Resumen

ABBATE, P.E. et al. Fundamentos para la clasificación del trigo argentino por calidad: efectos del cultivar, la localidad, el año y sus interacciones. Agriscientia [online]. 2010, vol.27, n.1, pp.1-9. ISSN 1668-298X.

Regularmente se analiza la producción triguera argentina para conocer su calidad industrial, pero no se comparan formalmente los efectos del cultivar, localidad, año y sus interacciones. El objetivo de este estudio fue cuantificar la magnitud de los efectos de esos factores. Durante tres campañas se realizaron experimentos, en cuatro localidades con ocho cultivares. Se evaluaron peso medio del grano, peso hectolítrico, rendimiento de harina, gluten húmedo, gluten seco, gluten index, concentración de proteína, variables alveográficas, absorción de agua y volumen de pan. Se calculó un índice para definir grupos de calidad. Para comparar el efecto de cada factor, se calculó su coeficiente de variación. Para la mayoría de las variables, los factores presentaron diferencias significativas (P=0,05), los efectos de localidad y año fueron tanto o más importantes que el de cultivar, y la interacción localidad × año fue la de mayor magnitud. La clasificación en grupos de calidad fue afectada por la localidad y el efecto de la localidad cambió entre años. Los resultados justifican incluir la localidad para definir protocolos de producción y para clasificar cultivares y la producción triguera argentina.

Palabras clave : Trigo; Calidad; Efecto cultivar; Efecto localidad; Efecto año; Interacción cultivar x ambiente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons