SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Predicción de la variabilidad del rendimiento de papa a partir de la cobertura del follaje índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agriscientia

versión On-line ISSN 1668-298X

Resumen

LAZARO, L.; ABBATE, P.E.  y  MANFREDA, V.T.. Incidencia de las diferencias entre cultivares de trigo en la cantidad de fósforo exportada en los granos. Agriscientia [online]. 2012, vol.29, n.1, pp.1-13. ISSN 1668-298X.

El fósforo (P) es uno de los macronutrientes menos disponible en el suelo. Se predijo para los próximos años un incremento en el uso de fertilizantes fosforados debido al crecimiento de la demanda de alimentos. Una de las prácticas que puede contribuir a un uso más sustentable de los fertilizantes fosforados es la selección de cultivares con baja concentración de P en los granos. Para saber si existen diferencias en la concentración de P en los cultivares de trigo utilizados actualmente en la Argentina, se compararon 66 cultivares durante las campañas 2008/09 y 2009/10, en Balcarce. Hubo diferencias entre cultivares en la concentración de P, el rendimiento y la exportación de P (los rangos fueron 0,22 - 0,38%; 5170 - 9740 kg/ha y 13 - 29 kg P/ha, para concentración de P en grano, rendimiento y P exportado respectivamente). Para el productor las implicancias económicas de utilizar cultivares con menor concentración de P no resultan relevantes, ya que sólo representan diferencias en el costo menores al 2% del rendimiento. Sin embargo, a largo plazo y en el país, estas diferencias cobran una dimensión considerable.

Palabras clave : Exportación de fósforo; Concentración de fósforo; Rendimiento de trigo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons