SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Predicción de la variabilidad del rendimiento de papa a partir de la cobertura del follajeIncidencia de begomovirus y caracterización climática del complejo Bemisia tabaci-geminivirus en soja y poroto en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agriscientia

versión On-line ISSN 1668-298X

Resumen

STEINBERG, M.R. et al. Producción y calidad del forraje diferido de Panicum coloratum L. en dos periodos de diferimiento y tres momentos de defoliación. Agriscientia [online]. 2012, vol.29, n.1, pp.25-30. ISSN 1668-298X.

Los sistemas pecuarios de las áreas subtropicales de la Argentina utilizan en invierno forrajes diferidos, provenientes del crecimiento acumulado en verano de gramíneas megatérmicas o pasturas naturales. El objetivo del trabajo fue determinar la producción de materia seca, porcentajes de hojas, tallos, proteína bruta, fibra detergente neutra, fibra detergente ácida, cenizas y digestibilidad del diferido de Panicum coloratum cv Verde. Se evaluaron dos periodos de diferimiento: diferido total (DT), forraje acumulado desde el rebrote en primavera y diferido parcial (DP), forraje acumulado desde un corte a fines de diciembre y ambos con tres oportunidades de defoliación: temprano (mayo); intermedio (julio) y tardío (agosto). DT produjo más materia seca, pero con alta proporción de tallos, mayor cantidad de fibra y menor porcentaje de proteínas y cenizas; mientras que DP presentó menos tallos y más hojas y como consecuencia mayor porcentaje de proteínas y cenizas. Se concluye que P. coloratum es un recurso adecuado para diferir, sólo si se lo utiliza con un período corto de diferido y momentos tempranos de uso, ya que presenta un nivel mínimo de proteína suficiente para satisfacer los requerimientos de los animales sin la necesidad de realizar suplementación nitrogenada y valores superiores al 55% de digestibilidad.

Palabras clave : Panicum coloratum; Período de diferimiento; Fecha de corte; Producción de materia seca; Porcentaje de hoja y tallo; Calidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons