SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Una mirada a la investigación en Periodismo de Iniciación Científica: análisis del Premio Adelmo Genro Filho (2010-2020)El confinamiento de la cultura. La ciudad de Córdoba durante la pandemia del Covid-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La trama de la comunicación

versión impresa ISSN 1668-5628

Resumen

MANRIQUE, Rodrigo  y  MUNOZ, Marco. La decisión está: la seguridad vuelve. El rol de las fuerzas de seguridad en la comunicación del Programa Barrios Seguros. Trama comun. [online]. 2022, vol.26, n.2, pp.73-94. ISSN 1668-5628.

Postulada en la campaña presidencial del 2015, la promesa de “derrotar al narcotráfico” constituyó uno de los ejes del gobierno de Mauricio Macri, posicionándose como una problemática central en la agenda securitaria de Cambiemos. La implementación, en abril de 2016, del Programa Barrios Seguros en el Barrio Padre Carlos Mugica significó un primer paso en ese sentido. Dicha política implicó la intervención de las fuerzas de seguridad federales, bajo la coordinación del Ministerio de Seguridad de la Nación, en uno de los territorios considerados de “alta peligrosidad” por el discurso oficial.

El presente trabajo propone analizar el discurso político-mediático respecto a la implementación de dicho programa en el Barrio Mugica. Particularmente, busca examinar el modo en que el diario La Nación y el gobierno de Cambiemos representan el rol de las fuerzas de seguridad en el marco de la lucha contra el narcotráfico en este territorio. Para ello, parte del estudio de las noticias y comunicados oficiales publicados en el período 2016-2017 por parte del mencionado medio, en su versión online, así como por el Ministerio de Seguridad de la Nación, en sus diversas plataformas digitales.

Palabras clave : discurso; medios de comunicación; narcotráfico; fuerzas de seguridad; Cambiemos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )