SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Inatención del conductor: Un estudio acerca de las relaciones entre redes atencionales y la propensión a cometer errores durante la conducciónEl procesamiento del género y el número en la producción de la concordancia del español índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Interdisciplinaria

versión On-line ISSN 1668-7027

Resumen

SILENZI, María Inés. El problema de marco y el debate sobre racionalidad humana en psicología cognitiva: Racionalidad estándar vs. Racionalidad ecológica. Interdisciplinaria [online]. 2018, vol.35, n.2, pp.445-457. ISSN 1668-7027.

El problema de marco, entendido como un problema de relevancia, es uno de los principales problemas de las Ciencias Cognitivas. Frente a algunos autores que lo consideran aún un problema pendiente de solución, se ha propuesto que una de las posibles soluciones es el uso de heurísticas. El inconveniente es que hay dos programas de investigación sobre heurísticas: el programa de Heurísticas y Sesgos y el de Heurísticas Rápidas y Frugales. Estos programas se han enfrentado en un gran debate acerca de la racionalidad humana postulando distintas concepciones de racionalidad. Así, el objetivo del presente trabajo fue indagar cómo se relaciona el problema de marco con tal debate sobre racionalidad. Se argumenta que el fenómeno fundamental del problema de marco está mejor articulado a una concepción optimista de la racionalidad humana y sería más cercano a la concepción de racionalidad ecológica propuesta por el programa de Heurísticas Rápidas y Frugales.

Palabras clave : Problema de marco; Heurísticas; Racionalidad; Racionalidad Estándar; Racionalidad Ecológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons