SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Importancia de los estilos de socialización parental en los roles del acoso entre paresPercepciones del tatuaje como expresión cultural en AMBA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Interdisciplinaria

versión On-line ISSN 1668-7027

Resumen

CARDENAS CASTRO, Manuel et al. Recomendaciones para la investigación psicológica con personas transgénero: Una aproximación desde una experiencia en Chile. Interdisciplinaria [online]. 2021, vol.38, n.1, pp.217-234. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/10.16888/interd.2021.38.1.14.

El presente trabajo expone y fundamenta recomendaciones basadas en la experiencia de investigación en personas transgénero, con la intención de que puedan ser útiles a quienes realicen estudios con dicha población. Estas recomendaciones incluyen orientaciones conceptuales, metodológicas y éticas, aplicables a lo largo del proceso de investigación. En particular, las orientaciones cubren los siguientes temas: definir con precisión el colectivo con el que se trabaja, registrar la variedad de identificaciones de género posibles al interior del mismo, utilizar métodos de muestreo aptos para poblaciones de difícil acceso, retribuir la participación, incluir líderes e investigadores transgéneros como expertos, pilotar los instrumentos en la población que será investigada, optar por modalidades de recolección grupal de datos, ofrecer asistencia individualizada durante la recolección, utilizar un lenguaje no estigmatizante e inclusivo, convocar la participación en conjunto con organizaciones transgénero, atender a la movilidad geográfica de la población, realizar una escucha comprometida y contemplar protocolos de derivación, considerar las diferentes trayectorias de transición, realizar sesiones de interanálisis y, finalmente, difundir apropiadamente los hallazgos al interior de la población transgénero. Se discuten estas proposiciones en términos de sus efectos en las comunidades trans, su utilidad y alcances éticos, su articulación con exigencias generales de toda investigación y sus implicaciones para el activismo.

Palabras clave : transgénero; orientaciones conceptuales; alternativas metodológicas; criterios éticos; implicaciones prácticas; Chile.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )