SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Asociación entre el uso de medios electrónicos, hitos del desarrollo y lenguaje en infantesMediación parental en el uso de tecnologías móviles en niños y niñas costarricenses: Una aproximación metodológica mixta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Interdisciplinaria

versión On-line ISSN 1668-7027

Resumen

MATA CALDERON, Adriana  y  CARMIOL, Ana M.. Mediación parental en el uso de tecnologías móviles en niños y niñas costarricenses: Una aproximación metodológica mixta. Interdisciplinaria [online]. 2022, vol.39, n.3, pp.167-183.  Epub 05-Jul-2022. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/10.16888/interd.2022.39.3.10.

Las tecnologías digitales móviles son parte de la vida cotidiana de los niños. Sin embargo, poco se conoce sobre su contexto de uso en Latinoamérica. Esta investigación utilizó un diseño mixto para describir las características del uso de teléfonos móviles y tabletas en niños costarricenses entre 1 y 5 años de edad y sus cuidadores. El Estudio 1 analizó las interacciones familiares en áreas de comida de centros comerciales a través de observaciones no participantes. Los resultados indicaron que fueron los cuidadores quienes utilizaron los teléfonos durante la observación, ante lo cual los niños usualmente realizaron actividades que no implicaron interactuar con sus cuidadores. Frente a intentos de los niños por interactuar, los cuidadores raramente respondieron. A través de una metodología de encuesta dirigida a padres, el Estudio 2 exploró el uso de los dispositivos por parte de los niños y sus cuidadores en el hogar. Los resultados indicaron que los niños acceden principalmente a contenidos educativos al usar los dispositivos, y los cuidadores mencionaron usualmente acompañar a los niños durante su uso. También reportaron casi siempre utilizar las estrategias mediadoras de tipo restrictivo y de supervisión, y en menor medida la mediación instructiva y de uso conjunto. Además, los cuidadores consideraron que la actividad física y el sueño son los aspectos más negativamente afectados por el uso infantil de dispositivos, mientras que las habilidades matemáticas y lingüísticas tienden a verse más afectadas positivamente. Estos resultados caracterizan el uso temprano de dispositivos móviles en contextos de cuidado parental en Costa Rica.

Palabras clave : interacción cuidador-niño; Latinoamérica; mediación parental; métodos mixtos; niños preescolares; teléfono móvil; tecnologías móviles.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )