SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Estrategias de regulación emocional de niños/as en el aprendizaje de la escritura en situación de clase y de entrevistaAjuste escolar, empatía y conectividad con el medio ambiente natural en el marco de la educación ambiental en educación secundaria en España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Interdisciplinaria

versión On-line ISSN 1668-7027

Resumen

PANDELO, María Cecilia  y  HUERTAS, Juan Antonio. El habla privada como una ventana para investigar la motivación en adolescentes con discapacidad intelectual leve. Interdisciplinaria [online]. 2022, vol.39, n.3, pp.225-242.  Epub 19-Ago-2022. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/10.16888/interd.2022.39.3.13.

Este artículo se propone presentar parte de un estudio realizado en el marco de una tesis de maestría que estudia las orientaciones de la motivación hacia el aprendizaje en estudiantes bachilleres con discapacidad intelectual leve (DIL) que asisten a una escuela privada de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina). El trabajo intenta probar la utilidad de los estudios de habla privada (HP) para obtener información sobre las características motivacionales de los participantes. Para ello registra, describe y analiza el contenido que aparece en las emisiones de HP de los participantes durante la resolución de dos tareas con distinta demanda cognitiva. Durante las sesiones experimentales, se registraron las emisiones de HP que emitieron los participantes, las cuales se codificaron para determinar tipos de HP (HP irrelevante para la tarea, HP relevante para la tarea y HP con contenido motivacional). Las emisiones de HP con contenido motivacional se clasificaron en categorías y subcategorías (para las que se utiliza el sistema de clasificación de Montero y Huertas 1999). A partir de la clasificación de categorías y subcategorías se organizaron según la orientación motivacional que expresan, lo que permite describir patrones motivacionales. Los resultados revelaron que los estudios de HP son una herramienta potente para conocer las características motivacionales de adolescentes con DIL.

Palabras clave : discapacidad intelectual leve; aprendizaje; motivación; habla privada; educación especial; enseñanza secundaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )