SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Impacto de una intervención educativa en el conocimiento de la prevención de la neoplasia del cuello uterino en estudiantes de enfermería y sus familiasEstudio sobre la salud mental de una población de niños y niñas escolarizados desde la perspectiva epidemiológica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Interdisciplinaria

versión On-line ISSN 1668-7027

Resumen

MONTEOLIVA, Juan Manuel; . KORZENIOWSKI, , Celina G.; SANTILLAN, Javier  y  ISON, Mirta S.. Características psicométricas del Test de Anillos para la evaluación atencional en niños. Resultados preliminares. Interdisciplinaria [online]. 2023, vol.40, n.2, pp.355-371. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.16888/interd.2023.40.2.21.

Los modelos neurocognitivos actuales definen a la atención como un sistema de control cognitivo responsable de la activación y organización jerárquica de los procesos encargados de elaborar la información. La atención juega un rol clave en el desempeño cognitivo infantil y en el aprendizaje escolar. Por ello, resulta importante disponer de instrumentos de evaluación, válidos y confiables, que permitan valorar con mayor precisión el desempeño atencional en niños y niñas. El propósito de este trabajo es analizar las propiedades psicométricas del Test de Anillos (TA), un nuevo instrumento diseñado para evaluar atención visual en niños.

El TA se ha construido utilizando el optotipo C de Landolt y sigue la estructura triestímulo propuesta por la prueba de percepción de similitudes y diferencias (CARAS). Es una prueba de papel y lápiz que se compone de 60 bloques de estímulos. La muestra estuvo conformada por 86 escolares entre 8 y 10 años de edad. Para el estudio de las propiedades psicométricas se analizó la validez convergente entre el TA y el Test CARAS y se examinó la estabilidad temporal para analizar la confiabilidad del TA. Los resultados indicaron que el TA es un instrumento válido y confiable para la medición de la atención visual en niños y niñas. Presentó adecuados valores en validez convergente y una satisfactoria estabilidad temporal entre la primera y la segunda evaluación. Se concluye que el TA constituye un aporte a los instrumentos neuropsicológicos existentes para la evaluación de la atención visual en población infantil.

Palabras clave : test de atención; niños; psicometría; desempeño atencional; atención visual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )