SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Características psicométricas del Test de Anillos para la evaluación atencional en niños. Resultados preliminaresTeorías subjetivas sobre el tiempo de espera y experiencias de la parentalidad adoptiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Interdisciplinaria

versión On-line ISSN 1668-7027

Resumen

RAMOS, Laura et al. Estudio sobre la salud mental de una población de niños y niñas escolarizados desde la perspectiva epidemiológica. Interdisciplinaria [online]. 2023, vol.40, n.2, pp.373-391. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.16888/interd.2023.40.2.22.

Se presentan resultados de una investigación empírica sobre problemas comportamentales en niños y niñas escolarizados entre 6 y 11 años. El objetivo principal es describir, desde la perspectiva epidemiológica, los problemas comportamentales de una muestra clínica (N = 395; edad: . = 7.92 y DE = 1.75) y de una muestra no clínica (N = 363; edad: . = 8.78 años y DE = 1.73). Son objetivos específicos el analizar las diferencias por sexo y variables sociodemográficas en ambos contextos: clínico y no clínico. No se efectuó un estudio comparativo entre ambas muestras.

Se administró el formulario Child Behaviour Checklist (CBCL) y una encuesta sociodemográfica a los adultos responsables. El análisis cuantitativo se efectuó mediante estudios de frecuencia, distribución y asociaciones entre variables con el objetivo de describir a ambas muestras desde el punto de vista de los resultados del CBCL y de las variables sociodemográficas. Se estudiaron asociaciones entre los valores de las escalas de síndromes del CBCL y las variables sociodemográficas mediante el análisis de la varianza (ANOVA).

Se obtuvieron asociaciones estadísticamente significativas entre la presencia de problemas comportamentales y las condiciones socioeconómicas de la familia: a mayor vulnerabilidad socioeconómica y educativa, mayor deterioro en la salud mental infantil. Este estudio se encontró con la dificultad de las restricciones sanitarias por la pandemia de COVID-19 para continuar el trabajo de campo. Interesa replicar el estudio y considerar el impacto de la pandemia y el presunto deterioro de las variables sociodemográficas. Se debe priorizar la continuidad de una indagación sostenida para un seguimiento de la salud mental infantil.

Palabras clave : salud mental; niñez; Child Behavior Checklist; condiciones sociodemográficas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )