SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25CUERPOS, TERRITORIOS Y GUBERNAMENTALIDAD NEOLIBERAL. MIRADAS SOBRE LOS REGÍMENES EXTRACTIVISTAS DESDE LA EPISTEMOLOGÍA FEMINISTAFLEXIBILIZACIÓN Y POSIBLE REFORMA LABORAL EN ARGENTINA: UN ESTUDIO DE LAS REPRESENTACIONES DIGITALES DE CLARÍN Y LA NACIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Astrolabio. Nueva Época

versión On-line ISSN 1668-7515

Resumen

RUBIAL, María del Pilar Bueno  y  CALCAGNO, Duilio. LA DIPLOMACIA BRASILEÑA Y LA GOBERNANZA DEL CAMBIO CLIMÁTICO. LAS PROPUESTAS DE BRASIL EN KYOTO Y EN PARÍS (1997 Y 2015). Astrolabio [online]. 2020, n.25, pp.274-297. ISSN 1668-7515.  http://dx.doi.org/10.55441/1668.7515.n25.24440.

Brasil es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero y uno de los países más activos en las negociaciones climáticas multilaterales en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. A partir del reconocimiento de las condiciones generales de la gobernanza climática internacional y de los contextos propios de los paradigmas de Estado en Brasil, el objetivo de esta investigación es analizar comparativamente y de modo diacrónico la posición asumida por Brasil, en tanto Parte no Anexo I de la Convención, en dos momentos específicos de las negociaciones. Dichos momentos son las negociaciones del Protocolo de Kyoto y del Acuerdo de París. En ambas instancias, se considera el debate en torno a la diferenciación de responsabilidades de las partes como aspecto distintivo de la participación brasileña en estos procesos de gobernanza internacional. Los conceptos claves utilizados incluyen el acumulado diplomático y los contextos de modelos de Estado en Brasil. En términos metodológicos, la contribución tiene un diseño cualitativo y apela a la construcción de una comparación focalizada y estructurada en función de un análisis diacrónico que considera los elementos contextuales.

Palabras clave : negociaciones; cambio climático; Brasil; responsabilidades comunes pero diferenciadas; acumulado diplomático.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )