SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27El Estado como protagonista: reconversión de edificios industriales en Santa Fe (cuatro casos)“Una esquina muy particular”: disputas patrimoniales en un ex centro clandestino de detención de la ciudad de Rosario (2015-2019) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Astrolabio. Nueva Época

versión On-line ISSN 1668-7515

Resumen

SANCHEZ, Lorena Marina. Salvaguardar el legado contextual residencial: contribuciones desde el tratamiento de indicadores de sustentabilidad patrimonial en dos fragmentos marplatenses. Astrolabio [online]. 2021, n.27, pp.102-123. ISSN 1668-7515.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.55441/1668.7515.n27.31037.

Desde mediados del siglo XX, el devenir de la salvaguarda relacionada con las viviendas ha avanzado desde la monumentalidad hasta el contexto, desde la individualización hasta la caracterización paisajística, desde las condiciones materiales hasta los aspectos vivenciales. Sin embargo, amparar el cuerpo de las residencias típicas de cada territorio, en especial en los dinámicos marcos urbanos, resultó -y resulta- un desafío. Las experimentaciones de propuestas hacia un amparo residencial a más largo plazo han coincidido en dos aspectos de interés: la promoción de indicadores de sustentabilidad patrimonial, inscriptos en cada marco estatal-local preservacionista, junto con el reconocimiento y el tratamiento del rol usuario. En este sentido, desde variables histórico-arquitectónicas y sociales se propuso la construcción y la aplicación de indicadores de sustentabilidad patrimonial residencial para visibilizar problemas y potencialidades hacia una formulación de estrategias de preservación apropiadas. Para ello se abordó la ciudad de Mar del Plata, una aglomeración intermedia bonaerense paradigmática debido a sus dinamismos pasados y presentes, con foco en sus chalets “estilo Mar del Plata” y sus usuarios. Se analizaron dos barrios históricos -Stella Maris y La Perla-, donde sobrevive una relevante diversidad de chalets en un marco de múltiples riesgos que afectan su permanencia. Desde una perspectiva principalmente cualitativa, apoyada por datos cuantitativos, se articularon relevamientos in situ, fuentes escritas (investigaciones previas, artículos científicos, cartas patrimoniales), gráficas (planimetrías, fotografías, imágenes aéreas) y orales (encuestas, entrevistas). De esta manera, la indagación desarrollada permitió avanzar en renovados caminos para progresar en la salvaguarda del legado residencial contextual.

Palabras clave : Patrimonio residencial; Contexto; Indicadores; Sustentabilidad; Salvaguarda.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )