SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Parejas checo-mexicanas: ¿las ventajas de la interculturalidad?La pandemia como oportunidad. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en TikTok índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Astrolabio. Nueva Época

versión On-line ISSN 1668-7515

Resumen

DIKENSTEIN, Violeta. Las narrativas locales de la inseguridad como mapa cognitivo. Un estudio en el barrio de Barracas. Astrolabio [online]. 2022, n.29, pp.150-180. ISSN 1668-7515.  http://dx.doi.org/doi10.55441/1668.7515.n29.32694.

El artículo aborda las narrativas locales sobre la inseguridad de los habitantes de un barrio del sur de Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A partir de un estudio cualitativo basado en entrevistas en profundidad, se analizan las características de las narrativas locales sobre la problemática. El trabajo busca aportar a los estudios sobre percepción del delito y la inseguridad, mediante una suerte de doble corrimiento: por un lado, recupera los aportes de estudios sobre narrativas personales; por otro, se inscribe en la sociología de los problemas públicos. No obstante, al centrarse en las narrativas locales (no personales) de un barrio (y no una escala nacional), se profundiza en el modo en que los actores urden narrativas que otorgan sentido e inteligibilidad a la problemática. Así, se hallan dos miradas antagónicas, que trazan diagnósticos diferenciales en torno al “villano” (el delincuente), las causas que generan el problema, así como los responsables de erradicarlo y las medidas que deben implementarse. Las denominamos narrativas macrosociales acerca del problema y narrativas micro y mesosociales.

Palabras clave : Inseguridad; Delito; Problema público; Narrativas; Categorías sociales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )