SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29La pandemia como oportunidad. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en TikTokCuando llegar es volver. La campaña audiovisual de Axel Kicillof a la gobernación de Buenos Aires índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Astrolabio. Nueva Época

versión On-line ISSN 1668-7515

Resumen

CALISE, Santiago. La Reparación Histórica: entre el compromiso y la denuncia. Astrolabio [online]. 2022, n.29, pp.207-237. ISSN 1668-7515.  http://dx.doi.org/doi10.55441/1668.7515.n29.32410.

Este artículo analiza los procesos de justificación que constituyeron el Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados presentado en la Argentina para resolver el problema de la falta de reajuste en las jubilaciones y pensiones ocurrido entre 2002 y 2006. Sobre la base de la teoría de la justificación de Boltanski y Thévenot, se busca contraponer la visión del gobierno, que presentó la iniciativa como un compromiso entre el mundo industrial y el mundo cívico, y la de la oposición, que denunció al compromiso como un mero acuerdo. Por lo tanto, se muestra cómo la política argentina, en más de una década, no fue capaz de llegar a una solución compartida de cómo resolver el problema.

Palabras clave : Justificación; Justicia; Compromiso; Arreglo; Movilidad previsional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )