SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número63Recepción y resignificación de la Eugenesia y la Biotipología en el Departamento de Cultura Física de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina, 1929-1946)“Nosotros estamos cada vez más desunidos y la antena cada vez más alta”. Tramas locales, conflictos públicos actuales y la prehistoria de las disputas en una pequeña localidad del centro de la provincia de Buenos Aires índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versión On-line ISSN 1668-8104

Resumen

VIDELA, Hernán. Legisladoras, tinta y votos: un análisis epistemológico del discurso de La Nación, sobre sus dispositivos políticos contra la ley de paridad de género, como historización reciente, 2017- 2019. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2023, n.63, pp.51-73. ISSN 1668-8104.

Este trabajo aborda algunos aspectos fundamentales, propios de las principales categorías teóricas, pertenecientes a los estudios críticos del Análisis del Discurso. Para ello, procura aplicarlos de forma situada en torno a un determinado corpus documental reciente de carácter periodístico que fuera publicado por el diario La Nación durante 2017 y 2019. Se atiende al desarrollo de un modelo metodológico que respete las características de la investigación social cualitativa. Han sido implementados diferentes recursos de análisis lingüístico y discursivo, tales como subjetivemas o metáforas, que ponen de relieve los factores significativos del texto en tanto emergentes pragmáticos de las palabras, esto es, el sentido performativo de los enunciados. Pretende una comprensión de dicho texto más allá de la narrativa editorial, dado que lo considera una construcción periodística con sentido político. Las fuentes están consideradas un dispositivo constitutivo de una determinada realidad social que prioriza, desde una perspectiva de género, ciertas prácticas sociales mientras discute otras. Los textos de La Nación cuestionan los alcances de la ley, además de buscar sistemática y valorativamente una deslegitimación de su aplicación dada su pertenencia a la agenda pública de género. Con el abordaje analítico se pueden visibilizar las operaciones performativas y discursivas en términos históricos, dados los plazos en los que estos dispositivos se articularon, a las que recurre con la intención de expresar su más estricta oposición a la ley de paridad de género.

Palabras clave : discurso; género; paridad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español