SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Capacidad de las macrofitas Lemna minor y Eichhornia crassipes para eliminar el níquelVariación en el nivel de dormición de la semilla en distintas variedades de la forrajera estival Panicum virgatum L índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

versión On-line ISSN 1669-2314

Resumen

EASDALE, M.H. et al. Una herramienta para monitorear sequías en regiones áridas y semiáridas de Patagonia Norte. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2012, vol.38, n.2, pp.158-164. ISSN 1669-2314.

La variabilidad ambiental es una característica de regiones pastoriles áridas y semiáridas, siendo la sequía uno de los principales problemas en sistemas ganaderos extensivos, con implicancias productivas y económicas tanto a escala predial como regional. El monitoreo regional de los procesos de sequía es una herramienta fundamental y necesaria, como complemento de propuestas y manejos adaptativos activos que busquen mitigar los impactos sobre la producción. En el presente artículo proponemos una herramienta para el monitoreo de sequías en zonas áridas y semiáridas, basada en datos provistos por sensores remotos. El objetivo fue desarrollar un sistema de monitoreo basado en un índice espectral, desagregando la heterogeneidad biofísica regional en unidades homogéneas, y relacionándola con los momentos clave de decisiones asociadas al manejo ganadero tradicional, en sistemas de producción ovina de Patagonia Norte. Esta integración permite acercar esta herramienta a la toma de decisiones a escala regional, fundamentalmente para instituciones y organizaciones locales, y colaborar con información en el diseño y desarrollo de políticas vinculadas al manejo ganadero adaptativo. Finalmente, discutimos los alcances de la herramienta y los desafíos futuros, asociados al desarrollo de sistemas de alerta temprana y mitigación de sequías en regiones áridas y semiáridas.

Palabras clave : Alerta temprana; Mitigación; Patagonia; Sensores remotos; Producción ovina; Vulnerabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons