SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Inventario de metano entérico de los sistemas de producción de carne para San Luis en el año 2009Calidad de agropiro alargado (Thinopyrum ponticum) en estado vegetativo en relación con la edad y longitud de las hojas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

versión On-line ISSN 1669-2314

Resumen

BARLETTA, P et al. Abundancia de trébol rojo y trébol blanco en pasturas del centro y norte de la provincia de Buenos Aires. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2013, vol.39, n.1, pp.95-104. ISSN 1669-2314.

La abundancia de leguminosas en pasturas es clave para el suministro de nitrógeno a la gramínea asociada y el aporte a la calidad de la dieta. De acuerdo con ello se hizo un estudio a escala de sistemas de producción en el norte de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de estimar la abundancia de tréboles rojo y blanco en las pasturas y los factores bióticos, abióticos y antrópicos que pueden afectarla. Se relevaron la densidad de plantas de trébol rojo y la cobertura de trébol blanco en 140 pasturas de 2 a 3 años de edad en 68 campos de los partidos de 9 de Julio, Bolívar y Lobos. Para cada pastura se determinó la ocurrencia de enfermedades y el daño por insectos en raíces de trébol rojo, las características químicas del suelo, la tecnología empleada por el productor en la implantación, la producción y el manejo de las pasturas. Asimismo, se obtuvieron registros de precipitaciones y características generales de los suelos de la zona. Los datos se sistematizaron y se analizaron estadísticamente mediante estadísticos descriptivos e inferenciales. La densidad promedio de plantas de trébol rojo fue de 6,9 plantas m-2 y la cobertura promedio de trébol blanco de 2,0%. La tecnología de implantación y el tipo de suelos fueron los factores que más se relacionaron con la densidad de trébol rojo, mientras que las tecnologías de producción y utilización fueron las más relevantes para la cobertura de trébol blanco. La abundancia de tréboles hallada es insuficiente para sostener una productividad competitiva y sustentable de las pasturas sobre la base de gramíneas del norte de la provincia de Buenos Aires. Se identificaron los aspectos susceptibles de mejorar para revertir la baja abundancia de leguminosas en las pasturas.

Palabras clave : Abundancia de tréboles; Implantación de pasturas; Manejo de pasturas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons