SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Epidemiología y efecto de las parasitosis internas en la recría bovina en la región del pastizal serrano del noroeste argentino (NOA)Bovinos machos jóvenes castrados versus enteros; calidad de carne y propiedades del tejido conectivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

versión On-line ISSN 1669-2314

Resumen

GRIJALBA, P.E  y  RIDAO, A. Del C. Control químico de Pythium spp. en plántulas de soja. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2017, vol.43, n.1, pp.67-71. ISSN 1669-2314.

La podredumbre por Pythium en soja puede aparecer desde la germinación de la semilla hasta mediados de la época de crecimiento. Se evaluó la eficacia de control de cuatro fungicidas aplicados en forma preventiva en semillas de soja. Estas se colocaron en bandejas plásticas conteniendo sustrato comercial tindalizado inoculado con Pythium. Se efectuaron dos ensayos: A) A partir de los fungicidas recomendados para esta enfermedad en la Argentina: metalaxil-M y carbendazim+tiram y B) A partir de los fungicidas de amplio uso en Argentina: azoxistrobina y difenoconazol, pero no como curasemillas. Los tratamientos fueron asignados a las unidades experimentales (bandejas) de acuerdo a un diseño completamente aleatorizado con tres repeticiones por tratamiento. A los 21 días se evaluó la incidencia de la enfermedad por bandeja y se calculó el porcentaje de control de cada fungicida. Los resultados obtenidos se analizaron mediante un Análisis de Varianza y las medias fueron comparadas aplicando el Test DGC con un nivel de significancia del 5%. Metalaxil presentó aproximadamente un 100% de control mientras que para carbendazim+tiram fue solo del 4,30%. La aplicación tanto de azoxistrobina como de difenoconazol difirió significativamente de la de metalaxil con un control de 61% y 28,80% respectivamente. El control químico de la podredumbre por Pythium en plántulas de soja fue más eficaz con la aplicación del fungicida metalaxil de manera preventiva con respecto a los otros tres fungicidas probados.

Palabras clave : Fungicidas; Metalaxil; Oomycetes; Curasemillas; Glycine max L.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons