SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Producción de biomasa, cobertura y calidad forrajera de Chloris gayana y Panicum coloratum en un suelo alcalino sódico de la Depresión del SaladoEfecto de rotaciones agrícolas con cebolla sobre las propiedades químicas del suelo y producción de policultivo avena-vicia y resiembra natural de Viciavillosa Roth. en el sur de Buenos Aires índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

versión On-line ISSN 1669-2314

Resumen

ROSSANIGO, C  y  PAGE, W. Evaluación de FAMACHA© en el control de nematodes gastrointestinales en cabras de San Luis (Argentina). RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2017, vol.43, n.3, pp.239-246. ISSN 1669-2314.

Dentro de las enfermedades que ocasionan un gran deterioro en la producción caprina, las parasitosis por los nematodes gastrointestinales tienen una importancia preponderante, especialmente las producidas por Haemonchus contortus, especie dominante en el centro de la Argentina y de mayor significación por las pérdidas que ocasiona. Con el objetivo de evaluar el sistema de control FAMACHA© (FAM) en la detección de anemia en cabras de San Luis (SL) (Argentina), se muestrearon 42 animales en un establecimiento de producción de cabritos ubicado en Villa Mercedes (SL). Durante los meses estivales se determinó la presencia o no de anemia mediante el color de la mucosa ocular según la escala de la carta de colores FAM con cinco grados, el hematocrito (Hem), la condición corporal (CC), el conteo de huevos (hpg) y las especies de nematodos presentes. Las observaciones se realizaron sobre dos grupos de 21 animales: el G1 sin desparasitar al comienzo del ensayo y el G2 desparasitado al comienzo de la estación estival (manejo del establecimiento) con Ricobendazol al 15% ajustada a dosis caprina. Los animales con los grados FAM 4 y 5 fueron desparasitados con la misma droga y dosis. Se estimó la correlación existente entre los grados de FAM, Hem y CC, como la sensibilidad (S), especificidad (E) y los valores predictivos positivo (VP+) y negativo (VP-), usando el Hem ≤19% para determinar anemia. Los coprocultivos demostraron un predominio de Haemonchus sp. superior al 64% promedio del período. Los grados de FAM 2 y 3 fueron los más numerosos y con hematocritos más altos que los de la bibliografía, mientras que los grados 4 y 5 se encontraron dentro de los parámetros de hematocritos anémicos. Los coeficientes de correlación (p<0,01) fueron: entre Hem-FAM r= -0,49 y r= -0,40, entre el hpg-FAM y r= 0,38 y r= 0,19 y entre CC- FAM r= -0,51 y r= -0,25 respectivamente para G1y G2. La S en ambos grupos fue mayor (100%) cuando se usaron los criterios FAM 3, 4 y 5 como positivos, sin embargo la E de ambos grupos fue mayor (93% y 99% respectivamente) para los criterios positivos de 4 y 5. En ambos grupos, el VP- siempre fue alto (> a 99,2%) demostrando seguridad al diagnosticar a los verdaderos negativos. Por el contrario, el VP+ fue bajo al considerar positivos los valores 3, 4 y 5 seguramente debido al alto porcentaje de falsos positivos, pero mediano al considerar positivos los valores 4 y 5. Al final del estudio se observó la misma carga de hpg entre los grupos, a pesar de que G1 utilizó un 41% menos de antihelmíntico respecto a G2. El uso de FAMACHA© en caprinos constituye una herramienta de gran utilidad para el control de la haemoncosis, ya que permite detectar y desparasitar a los animales del rebaño que se manifiestan como más sensibles a los Haemonchus sp. (tratamientos selectivos).

Palabras clave : Haemonchus contortus; Anemia; FAMACHA; Tratamientos selectivos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons