SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Docente: nuestra tarea no es enseñarIndagación sobre el lugar de la economía política en los proyectos filosóficos de Smith y Hegel índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Enfoques

versión On-line ISSN 1669-2721

Resumen

DARGA HOLDORF, Ruben. Génesis de la prensa periodística: entre la Reforma y las Revoluciones. Enfoques [online]. 2023, vol.35, n.1, pp.51-63. ISSN 1669-2721.

Se enseña que Inglaterra y Estados Unidos se convirtieron en referentes para el primer periódico y el primer curso de educación superior en el área de la prensa, y que el periodismo resulta de los impulsos de las Revoluciones Industrial, Americana y Francesa. Hay quienes cuestionan esto señalando otros datos sobre la historia de la prensa escrita y la educación superior de los periodistas como hechos cercanos a la Reforma protestante. Este artículo resulta de un levantamiento bibliográfico en Jorge Pedro Sousa (2008) y Wilson Martins (1996), a partir del video documental histórico “Las verdades sobre la Corte de Enrique VIII” (2015), de Philos TV, y de los conceptos de teoría de la ingeniería del discurso.

Palabras clave : Alemania; Ingeniería del discurso; Periodismo; Impresión; Reforma protestante.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )