SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Actividad glutatión peroxidasa en vacas lecheras sin suplementar y suplementadas con selenioIntoxicación con monensina en un feedlot de búfalos de Argentina. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista veterinaria

versión On-line ISSN 1669-6840

Resumen

ORDINOLA, Z. A.; VIEYRA, E. G.; RAMIREZ, B. E.  y  SAAVEDRA, K. Y.. Diversidad genética y estructura poblacional del cangrejo del manglar (Ucides occidentalis) en Tumbes, Perú. Rev. vet. [online]. 2020, vol.31, n.1, pp.33-37. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.3114615.

El manglar es uno de los ecosistemas costeros más deteriorado a nivel mundial. En el presente caso, su funcionamiento ecológico depende en parte de la actividad de la especie clave: Ucides occidentalis. Este cangrejo ha sido sobreexplotado en los manglares del Perú. La fuerte reducción de su población (hasta 35,8% en 11 años) puede hacer necesario cultivar larvas de este cangrejo para repoblar los manglares. Sin embargo un adecuado repoblamiento requiere conocer su diversidad genética y estructura genética poblacional. Es por ello que en esta investigación se propuso determinar estos aspectos de U. occidentalis en el manglar de Tumbes, Perú. Un total de 56 ejemplares de U. occidentalis fueron colectados, de los cuales se obtuvieron 42 secuencias nucleótidas de un fragmento del gen COI. Los resultados indicaron un alto nivel de diversidad genética (evaluada a través del número de haplotipos: 30, frecuencia del haplotipo más frecuente: 14,29%, diversidad de haplotipos: 0,9721; promedio de diferencias en nucleótidos: 4,396 y diversidad nucleótida: 0,00810), así como una baja estructura genética poblacional evaluada mediante AMOVA (variabilidad genética entre poblaciones: 4%).

Palabras clave : cangrejo; variabilidad genética; manglar; gen COI; biodiversidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )