SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Evaluación de la concentración de azufre en dietas de bovinos en engorde a corral del sur de Córdoba y Santa FeInteracción de un perro doméstico con una persona desconocida en un ambiente nuevo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista veterinaria

versión On-line ISSN 1669-6840

Resumen

ORELLANA, M. C.  y  AYALA, I.. Soluciones de elevación y su potencial aplicación en resección mucosa y disección submucosa endoscópica en cerdos. Rev. vet. [online]. 2020, vol.31, n.2, pp.183-185. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.3124742.

15.

Técnicas como la resección mucosa endoscópica y la disección submucosa endoscópica son prácticas terapéuticas mínimamente invasivas, ampliamente difundidas en medicina humana, pero desconocidas en medicina veterinaria. Este estudio preliminar comparó 4 soluciones de inyección submucosa a nivel gástrico: ácido hialurónico, glicerol al 10%, almidón al 6% y solución salina fisiológica al 0,9%. Inyectando 5 ml de cada solución en estómagos ex vivo de cerdo y posteriormente valorando el perfil de elevación de cada sustancia, se compararon los grupos por medio de la prueba t de Student con p<0,05. El diámetro inicial de la elevación de mucosa no mostró diferencias entre grupos y estuvieron en torno a los 4 cm. La altura máxima fue obtenida por el ácido hialurónico (10,3 mm). Finalmente, el ácido hialurónico mostró el mayor tiempo de permanencia (68 minutos). Estos resultados preliminares, son prometedores por cuanto permiten el primer acercamiento de médicos veterinarios a estas técnicas.

Palabras clave : cerdos; endoscopía; resección mucosa; disección submucosa; tiempo de permanencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )